Carlos León
Perú, 1967
Vendido
Vendido
Carlos Alberto León Cruz es un pintor peruano cuya propuesta estética es heredera del arte precolombino de la costa norte del Perú, en especial es notable la influencia de la escultura lítica. El hieratismo de sus personajes, conseguido a través de una técnica que emparenta las figuras pintadas con la textura de las piedras, es una metáfora de su percepción de la historia. Es egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes Macedonio de la Torre de Trujillo. Su obra ha formado parte de múltiples exposiciones en Venezuela, Italia, Finlandia, Argentina y Estados Unidos. Ganó el Tercer Puesto en la Séptima Edición de la Bienal de Florencia, Italia, 2009; primer lugar en el concurso Nacional de Pintura Arte Abierto – Arte para Todos por la Universidad Autónoma del Estado de México, México, 2007; segundo lugar en el Concurso Nacional Royal – Talens, 2003; primer lugar en el Concurso de Pintura Vida y Obra de César Vallejo, La Libertad, 2003; así como el primer lugar en el X Concurso Nacional de Pintura Coca Cola, Trujillo, 2003.
Vendido
Vendido
Sus temas suelen remontarse al arraigo que siente por su tierra natal así como por el aprecio y ambientación de la sierra liberteña. Los colores terrosos y la restricción a los grises es el resultado de figuras sintéticas enmarcadas en paisajes de grandes cerros y rocas macizas. En su obra, la idea andina del trabajo se percibe en la estilización de cuerpos pétreos. Cubriendo a veces los formatos, con un pigmento mate para enriquecer la iluminación de las aplicaciones suaves y sencillas. Su investigación personal de la pintura sigue encontrando superficies y materiales diferentes con los cuales pueda experimentar.